Luna llena en Peñacerrada

Estamos en el tiempo de la Luna llena del verano, es el domingo 10 de agosto, cuando el satélite presenta una conjunción sobre la villa de Peñacerrada, concretamente detrás de la torre de su iglesia.

LUNA LLENANOCTURNAPEÑACERRADA

Pikizu

8/11/20254 min read

Presento aquí un nuevo proyecto para fotografiar la Luna llena de agosto de 2025, esta vez con el incomparable marco de la villa de Peñacerrada y la torre de su iglesia de la Asunción. La planificación está realizada con la App Photopills con el fin de conocer de antemano el lugar y la hora apropiadas para que la Luna coincida exactamente en el punto que me interesa, detrás de la torre de la iglesia.

El lugar elegido es junto a la carretera de Payueta, al lado de unas naves industriales; la hora indicada está entre las 22:15 y las 22:30, pues no da tiempo para más, dado que la Luna se mueve sin cesar. Estoy situado en el punto exacto que me ha indicado Photopills antes de las 22:00 horas porque hay que preparar los parámetros necesarios para que la fotografía quede como yo lo he planeado.

Desde mi posición observo a lo lejos la villa de Peñacerrada que está situada a 1 kilómetro y 300 metros, por lo que la Luna tendrá un diámetro aproximado de 15 metros, suficiente para asomar por cada lado de la torre. Alrededor de las 22:20 comienza a aparecer en el punto que había previsto junto a la base de la torre y empiezo a disparar, pero esta vez en lugar de mantener la posición y efectuar disparos continuos, me desplazo hacia mi izquierda por la parcelaria para volver a encuadrar la Luna detrás de la torre, que era lo que tenía planificado, porque la Luna en su ascenso sobre el horizonte se desplaza describiendo una parábola hacia arriba y a la derecha. Si me hubiera mantenido en la misma posición desde el principio, la Luna se hubiera desplazado alejándose de la torre de la iglesia.

La Luna en Peñacerrada

Estas fotos forman parte de la serie de imágenes de la villa de Peñacerrada, donde resido, de la que he realizado numerosas fotografías a lo largo de los 10 últimos años. Desde hace un par de años me dedico principalmente a la captación de fotos nocturnas, como las que realicé a finales del mes de mayo de 2025 con la luna menguante tras la torre de la iglesia.

Se llama así a la Luna en cuarto creciente o menguante, como las imágenes de arriba, cuando se ve una pequeña porción del satélite iluminado por el Sol y el resto de la circunferencia de la Luna se vislumbra al estar iluminada por el reflejo de la luz en la Tierra, tomando un color grisáceo, ceniciento, de ahí el nombre.

En el caso de las fotografías de arriba el efecto sucedió alrededor de la medianoche, dando aun más relieve y significado al término Cenicienta, por ser en ese preciso momento cuando tenía que regresar del castillo porque desaparecía el hechizo.

Luna Cenicienta
Comentarios

Deja aquí tu comentario sobre las fotografías. Los campos marcados con * son obligatorios.

Últimos comentarios:

2025-08-11. Mar
Muy bonitas las fotos...tiene magia la luna.

Respuesta
Muchas gracias, Mar, me alegro de que te gusten

El motivo de recoger el nombre y la dirección de correo es tan solo para poder contestar a las preguntas o sugerencias. Muchas gracias por tu colaboración.

Aviso legal

Todas las imágenes están protegidas por los Derechos de Autor.

Solicitar autorización por escrito antes de utilizarlas en cualquier medio, publicidad u otros usos comerciales.

Ley de Protección de Datos

Las fotografía son meramente documentales de la celebración de un acto tradicional, lúdico, festivo o cultural que transcurre en la vía pública y los retratos son de los participantes en estas actividades. La publicación de estas imágenes están amparadas por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, concretamente en sus artículos 8.1 y 8.2

Si cualquier persona de las que aparece en este reportaje fotográfico no desea que se muestre su imagen puede comunicarlo por medio del formulario de más abajo y su imagen será retirada.