La Luna en todas sus fases

Fotografiar la Luna (sobre todo cuando está llena) es un reto que todo fotógrafo se plantea en algún momento, pero tiene una cierta dificultad técnica.

Para que la Luna tenga un diámetro apreciable es necesario utilizar un teleobjetivo largo, igual o superior a 200 mm. y estar situado a una distancia superior a 1 km. del objeto que aparece en primer plano; luego hay que encontrar un entorno que dé sentido a la imagen. En las fotos de abajo, se han utilizado varios tipos de objetivo: en unas ocasiones es un tele corto, 105 mm. y en otras teles largos, entre 200, 400 y 800 mm. De esta forma se puede apreciar gráficamente la diferencia de tamaño que adquiere la Luna dentro de la composición de la imagen. Hay que tener en cuenta que el diámetro aparente de la Luna será de 10 metros por cada kilómetro de distancia hasta el primer plano.

Luna llena
Luna llena
Galería de imágenes
Comentarios

Deja aquí tu comentario sobre las fotografías. Los campos marcados con * son obligatorios.

Últimos comentarios:

El motivo de recoger el nombre y la dirección de correo es tan solo para poder contestar a las preguntas o sugerencias. Muchas gracias por tu colaboración.

Aviso legal

Todas las imágenes están protegidas por los Derechos de Autor.

Solicitar autorización por escrito antes de utilizarlas en cualquier medio, publicidad u otros usos comerciales.

Ley de Protección de Datos

Las fotografía son meramente documentales de la celebración de un acto tradicional, lúdico, festivo o cultural que transcurre en la vía pública y los retratos son de los participantes en estas actividades. La publicación de estas imágenes están amparadas por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, concretamente en sus artículos 8.1 y 8.2

Si cualquier persona de las que aparece en este reportaje fotográfico no desea que se muestre su imagen puede comunicarlo por medio del formulario de más abajo y su imagen será retirada.