Vía Láctea

Al igual que sucede con la fotografía de Trazas de Estrellas, para captar la Vía Láctea es necesario que no haya Luna, al menos que no esté en una fase por encima del 15%, ya que su luz impediría recoger la luz de la Vía Láctea.

Se puede ver a simple vista cuando el Centro Galáctico está sobre el horizonte si nos fijamos bien. Estará siempre en distintas posiciones desde el sureste hasta el suroeste, dependiendo de mes. El Centro Galáctico en el hemisferio Norte solo será visible desde los meses de marzo a noviembre, por tanto, la mejor época para fotografiar la Vía Láctea es el verano.

Para este tipo de fotografías será necesario usar trípode (por supuesto), pero lo más importante es que el objetivo fotográfico deberá ser muy luminoso, entre f/1.4 y f/3.5 con el fin de poder captar la iluminación de todas las galaxias que la conforman.

También (y muy importante), será necesario usar un disparador remoto para no tocar la cámara en absoluto y así evitar vibraciones que arruinarían la fotografía.

Compositivamente, debemos tener en cuenta que no vamos a fotografiar tan solo la Vía Láctea, en la mayoría de los casos, sino que estará situada en algún entorno que dé sentido a la imagen captada.

Galería fotográfica

Aviso legal

Todas las imágenes están protegidas por los Derechos de Autor.

Solicitar autorización por escrito antes de utilizarlas en cualquier medio, publicidad u otros usos comerciales.

Ley de Protección de Datos

Las fotografía son meramente documentales de la celebración de un acto tradicional, lúdico, festivo o cultural que transcurre en la vía pública y los retratos son de los participantes en estas actividades. La publicación de estas imágenes están amparadas por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, concretamente en sus artículos 8.1 y 8.2

Si cualquier persona de las que aparece en este reportaje fotográfico no desea que se muestre su imagen puede comunicarlo por medio del formulario de más abajo y su imagen será retirada.

Comentarios

Deja aquí tu comentario sobre las fotografías. Los campos marcados con * son obligatorios.

Últimos comentarios:

El motivo de recoger el nombre y la dirección de correo es tan solo para poder contestar a las preguntas o sugerencias. Muchas gracias por tu colaboración.