Noche de Vía Láctea

La Vía Láctea con sus nebulosas y llamativos colores ofrece una magnífica oportunidad para la práctica de la fotografía nocturna. En el cielo de verano se puede observar como una mancha blanquecina que recorre el firmamento de Sur a Norte con el Centro Galáctico visible durante unas horas cercano al horizonte...

NOCTURNAVÍA LÁCTEA

Pikizu

9/16/20253 min read

Han sido varias noches dedicado a fotografiar la Luna, coincidiendo con el eclipse lunar y la llamada Luna de Sangre que, finalmente, no fue posible captar porque el cielo se cubrió de nubes.

Pero hacía tiempo que tenía ganas de capturar la Vía Láctea y por diversos motivos me había resultado imposible; hasta la noche del domingo 14 de septiembre que se conjuraron varios factores para hacerlo realidad. Uno de ellos, quizás el principal, es que la noche estuviera despejada, sin nubes que la ocultaran de la vista y del objetivo de mi cámara; otro es que durante la aparición del Centro Galáctico no hubiera luna, que en estas fechas está al 50% aproximadamente, lo que impediría ver y captar la Vía Láctea; y el último era encontrar una ubicación que resultara atractiva visualmente.

Como se puede observar en las fotografías de abajo, la Vía Láctea se mueve lentamente de izquierda a derecha y rota en sentido de las agujas del reloj, por lo que el Centro Galáctico, esa mancha amarillenta, tan solo está visible sobre el horizonte durante un par de horas, aproximadamente. Se trata de una estructura compuesta por miles de millones de estrellas, gas, polvo y materia oscura, de la que forma parte el Sistema Solar alojado en uno de sus brazos, a unos 25.800 años luz del centro.

Espero haberlo conseguido y aquí presento el resultado.

Vía Láctea 01
Vía Láctea 01
Vía Láctea 02
Vía Láctea 02
Vía Láctea 03
Vía Láctea 03

Espero que estas imágenes te hayan gustado, si es así me sentiría feliz si lo indicas en el formulario de más abajo para que pueda conocer la opinión de los lectores y poder responder a sus preguntas.

Un cordial saludo.

Comentarios

Deja aquí tu comentario sobre las fotografías. Los campos marcados con * son obligatorios.

Últimos comentarios:

2025-09-15. José Mari
Muy bonitas Pikizu. Me gusta más la tercera, igual por el formato vertical, del que soy enemigo. Me gusta más los formatos horizontales, pero esta vez, en vertical, la veo más adecuada. El paisaje, con el depósito, y las construcciones muy equilibradas de luces. Me pregunto como haces para que la contaminación lumínica no te afecte. Se ve muy bien. Enhorabuena.

Respuesta.
Gracias José Mari. Mi intención desde el principio era hacer la foto vertical con la alineación del depósito de aguas y la Vía Láctea; las dos fotos horizontales las hice porque la VL todavía estaba muy alejada del depósito (tal como se aprecia en las fotografías), para dar tiempo a que estuviera donde yo quería. La iluminación del paisaje es obra del tráfico que pasaba por la LR-111 (de Ezcaray a Santo Domingo de la Calzada) con el continuo pasar de coches y camiones que con sus potentes faros iluminaban la escena; mi intención era colocar luces en el interior de la torre para resaltar su estructura y se vieran por las ventanas, pero es un edificio municipal y está vallado. La contaminación lumínica, que se aprecia claramente en las fotos horizontales procedente del pueblo de Castañares de Rioja, se minimiza con el programa Nebulb, pero luego hay que trabajar la imagen para darle el "toque" final que busca el fotógrafo.

_______________________

El motivo de recoger el nombre y la dirección de correo es tan solo para poder contestar a las preguntas o sugerencias. Muchas gracias por tu colaboración.

Aviso legal

Todas las imágenes están protegidas por los Derechos de Autor.

Solicitar autorización por escrito antes de utilizarlas en cualquier medio, publicidad u otros usos comerciales.

Ley de Protección de Datos

Las fotografía son meramente documentales de la celebración de un acto tradicional, lúdico, festivo o cultural que transcurre en la vía pública y los retratos son de los participantes en estas actividades. La publicación de estas imágenes están amparadas por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, concretamente en sus artículos 8.1 y 8.2

Si cualquier persona de las que aparece en este reportaje fotográfico no desea que se muestre su imagen puede comunicarlo por medio del formulario de más abajo y su imagen será retirada.